Saltear al contenido principal

RUIDO Y SILENCIO

Edad: a partir de 10 años.

Número de participantes: Mínimo 20 personas.

Objetivos:

  • Desarrollar la Atención Eficiente a través del sentido del oído..
  • Reconocer la «concentración externa» y la «vacuidad interior».
  • Reconocer que en la «concentración externa» el protagonista desaparece de la cognición.
  • Reconocer que en la «vacuidad interior» todo contenido mental desaparece de la cognición.
  • Tomar consciencia del silencio.

Pautas y materiales:

  • El ejercicio se hará en silencio y con los ojos vendados. (Necesaria venda o antifaz).
  • Los participantes estarán sentados preferiblemente en una sala.
  • Cada participante tendrá un papelito con una pauta que deberá realizar en voz muy alta. Por ejemplo, recitar la tabla del 3 con la a, contar lo que se ha desayunado a la mañana con acento ruso, dar palmas, tocar algún instrumento, cantar en alto, etcétera….

Desarrollo:

Situaremos al grupo en un espacio preferiblemente interior, por ejemplo, una sala grande.

Con los ojos abiertos se explicará que los participantes deben permanecer sentados y con los ojos vendados durante todo el ejercicio.

El monitor o monitora repartirá un papelito doblado con una pauta que cada asistente deberá realizar.

Los participantes leerán su pauta y cerrarán los ojos.

Cuando el dinamizador o dinamizadora de la orden, todo el mundo deberá representar lo que le ha tocado en voz alta, con los ojos cerrados y sin moverse del sitio. Lo que se busca es que en la sala se genere mucho ruido.

Al cabo de un rato, se les ordenará que se callen y observen el mundo interior. La idea es que el silencio les sorprenda tras haber percibido tanto ruido.

Al cabo de 2-3 minutos, se intercambiarán el papel con la persona de al lado y volverán a hacer ruido.

Pasados 5 minutos, se les volverá a solicitar que hagan silencio y observen el mundo interior.

La duración de la dinámica no debe de excederse de los 20 minutos, teniendo en cuenta las pausas y todo.

Tras esto, quien acompaña el ejercicio puede hacer algunas preguntas breves para testificar la aparición de la «vacuidad» en el mundo interior:

  • ¿Hay contenidos mentales?
  • Describe lo que percibes en tu mundo interior.
  • ¿Está la mente diferente a antes del ejercicio?
  • ¿Es la atención ahora más estable?

 

Finalmente, el grupo permanecerá unos minutos en silencio y con los ojos cerrados. En el caso de que sean niños, con 5 minutos será suficiente; en adultos se podrá alargar la práctica hasta 30-40 minutos.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X