Extracto de la “Entrevista a Sesha sobre la Educación para una Atención…

ASyMI promueve “la medicina como forma integral de entender el proceso de salud, que coloca al ser humano como un todo autónomo y empoderado justo en el centro de su sanación”. https://asymi.es/
Estas son cualidades que deberían fomentarse desde la más tierna infancia escogiendo un tipo de educación que vaya en pos de un desarrollo físico y emocional integrador y saludable.
El sistema educativo actual fomenta un modelo encaminado hacia el logro unas de metas que sustenten y mejoren el sistema económico y social.
Se plantean competencias que aparentemente acogen todas las dimensiones de la persona pero finalmente, son los sistemas de evaluación los que determinan y miden los logros de todo el alumnado por igual.
Esto conlleva a que el proceso de enseñanza y aprendizaje pierda sus cualidades esenciales como el amor por la pedagogía y el saber, gusto por el aprendizaje, motivación, la diversidad… y se convierta en una tarea llena de esfuerzo, obligaciones y pérdida de la propia naturalidad.
Las consecuencias de esto son las que ya vemos cada vez más a menudo: TDAH, niños y niñas con Altas Capacidades, fracaso escolar, más necesidad de adaptaciones curriculares, desmotivación, apatía, estrés, ansiedad y otro tipo de enfermedades físicas y psicológicas.
Como propuesta de solución a este dilema un grupo de personas, durante varios años, ha desarrollado un modelo cognitivo absolutamente integrador que es adaptable a cualquier escuela. Este modelo respeta la naturaleza individual y promueve un tipo de aprendizaje eficiente que deriva en mayor autonomía y bienestar personal.
Sus bases son la Atención Eficiente y el encuentro, desarrollo y despliegue de las Habilidades Innatas.
Todo este trabajo de investigación ha sido sintetizado y recogido inicialmente en 2 Unidades Pedagógicas: “La Naturaleza de la Atención” y “Del hábito a las Habilidades”, ambas elaboradas por Sesha (filósofo, escritor y profesor de Máster) en colaboración con EAE (Educación para una Atención Eficiente).
El carácter de este proyecto concuerda con los principios que AsyMI propone para el desarrollo del ser humano y por ello, colabora en darlo a conocer como ocurrió los días 12 y 13 de febrero, en Bilbao y Donostia respectivamente, donde se presentaron las Unidades Pedagógicas frente a unas 150 personas en total.
Las presentaciones se llevaron a cabo por parte de Sesha, Coral Alonso y Ane Uriarte del equipo de EAE. Comentaron la trayectoria del proyecto, su origen filosófico y el contenido de los libritos.
La gente salió sorprendida y con ganas de aprender más en futuras formaciones que pronto comienzan.
Lugares y fechas de cursos:
AQYRA – Bilbao
Duración 32 horas distribuidas en 4 fines de semana + 1 intensivo
Fechas: 7,8 de MARZO / 18, 19 de ABRIL / 23, 24 de MAYO / 6, 7 de JUNIO (las fechas del intensivo están por definir)
Horario: 10 a 14h
Inversión: 120€ / taller 108€ / soci@s de ASYMI y AFVAS
Pronto pago: 400€ 380€ / soci@s de ASYMI y AFVAS (pronto pago = abono del total en el primer taller)
Imparten: Estrella Jiménez, Ane Uriarte, Coral Alonso, Jorge Rojo (colaboradores directos de Sesha en la elaboración de las UP)
Lugar: AQYRA / Barrondo kalea 3, 1º, puerta 4 (48450 Etxebarri)
YOGAGUNE – Donosti
Duración 24 horas distribuidas en 4 sábados
Fechas: 28 de MARZO / 25 de ABRIL / 30 de MAYO / 27 de JUNIO
Horario: 10 a 14h & 15 a 17h
Inversión: 100€ / taller 90€ / soci@s de ASYMI y AFVAS
Pronto pago: 360€ 325€ / soci@s de ASYMI y AFVAS (pronto pago = abono del total en el primer taller)
Imparten: Estrella Jiménez, Ane Uriarte, Coral Alonso, Jorge Rojo (colaboradores directos de Sesha en la elaboración de las UP)
Lugar: YOGAGUNE / Zubieta 11 (Donosti)
Información y contacto: Email jorge@atencioneficiente.com – Whatsapp 688 61 49 45 (Jorge)
Esta entrada tiene 0 comentarios