Saltear al contenido principal

Edad: a partir de 7 años.

Número de participantes: Indistinto.

Objetivo: Práctica de atención continua basada en la memorización

Pautas: Todos los asistentes sentados con los ojos vendados. Para esta actividad es necesaria la ayuda de 1 a 3 colaboradores dependiendo del tamaño del grupo

Desarrollo: Se trata de memorizar una secuencia de cartas de la baraja española.

El monitor o monitora saca las cartas 1 a 1, las dice en voz alta y de forma aleatoria los colaboradores tocan el hombro o cabeza de un asistente, éste repite la secuencia. Por ejemplo: 1ª carta: As de oros (uno o dos asistentes lo repiten) 2ª carta: Sota de bastos (ahora los asistentes designados repiten ambas cartas en orden, es decir: As de oros, Sota de bastos)… así sucesivamente se suman cartas 1 a 1.

Haremos la dinámica durante 10-15 minutos.

Tras esto, quien acompaña el ejercicio puede hacer algunas preguntas breves para testificar la aparición de la «vacuidad» en el mundo interior:

  • ¿Hay contenidos mentales?

  • Describe lo que percibes en tu mundo interior.

  • ¿Está la mente diferente a antes del ejercicio?

  • ¿Es la atención ahora más estable?

Finalmente, el grupo permanecerá unos minutos en silencio y con los ojos cerrados. En el caso de que sean niños, con 5 minutos será suficiente; en adultos se podrá alargar la práctica hasta 30-40 minutos.

*Variante: Tras realizar la suma de cartas, RESTARLAS una a una de atrás para adelante

También puede realizarse con cualquier otro tipo de baraja de cartas.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X